viernes, 29 de abril de 2016

Efectos en Audacity

¿Qué es el montaje de audio?
El montaje de audio consiste fundamentalmente en la posibilidad de manipular e integrar diversos elementos sonoros, entendidos como pistas musicales, locuciones, sonidos registrados con la ayuda de Audacity.

¿Cómo se realiza un montaje de audio?
1.- Selecciona tres músicas.
2.- Graba 3 segundos de locución diciendo algo relacionado con ellas. Para ello puedes usar tu móvil, un MP3 Player o ya que se trata de una prueba, el micrófono de tu portátil.
3.- Crea la carpeta del proyecto. Crea una carpeta con el nombre que desees y pon en ella los archivos de música y la locución.
4.- Abre la aplicación Audacity y configura el nuevo proyecto. Escoge 16 bits (Editar-> Preferencias->Calidad->16 bits) y 44100 como frecuencia de muestreo, slava este documento dentro de la carpeta de trabajo.
5.- Crea un nuevo documento Audacity auxiliar para  manejar las músicas y seleccionar las secciones que nos interesa.
6.- Con los documentos abiertos, selecciona el comienzo de uno de los temas y pégalo en una primera pista de música.
7.- Selecciona otro fragmento musical de otro tema y pégalo en una nueva pista.
8.- Realiza los ajustes de fundido entre ambas músicas del mismo modo que en el vídeo.
9.- Pega la locución en una tercera pista.
10.- Ajusta el volumen dinámico de la música mientras suena la locución, modificando la envolvente.
11.- Completa el montaje con un final de música fundiéndola correctamente.
12.- Exporta tu montaje a formato MP3 y guárdalo en la carpeta de salida. No olvides conservar el documento de proyecto de Audacity .aup.


¿Qué es la conversión entre formatos de audio?
Es una herramienta de audio, con la que podrás cambiar el formato de tus ficheros de sonido para poder utilizarlos en cualquier ordenador y programa. 

¿Cuáles son las diferencias entre el audio monoaural y el estéreo?
Que el sonido estéreo posee dos canales, uno para el lado derecho y el otro para el izquierdo, con lo que ambos parlantes se activarán y se podrá apreciar el sonido en ambos lados, mientras que en el sonido monoaural, solo un parlante emitirá el sonido mientras el otro se encuentra desactivado. 

¿Qué es la amplificación de un audio?
Tiene como finalidad aumentar el volumen de una palabra, expresión o parte de una narración con el fin de enfatizar su protagonismo expresivo por razones del guión. 

¿Qué es la compresión del rango dinámico en el audio?
Estrecha la gama dinámica de la selección para que las partes que suenen más alto se suavicen de acuerdo con un umbral establecido, manteniendo igual el volumen de las suaves. 

¿Para qué sirve la eliminación de ruido?
Se trata de un efecto de mucha utilidad para eliminar los ruidos que genera el hecho de grabar en unas condiciones que no son las óptimas. Es ideal para eliminar ruido de ambiente. No es de mucha eficacia al tratar de eliminar música de ambiente. Se trata de un efecto aplicable a todas las grabaciones para optimizar su acabado final. 




¿Qué es el efecto fade?
Consiste en el aumento progresivo del volumen a partir de la marca de inicio (Fade in) o su contrario, que es la disminución progresiva o desvanecimiento del volumen (Fade out). Son muy utilizados en multimedias para dar la entrada suavemente a piezas musicales de fondo o bien desvanecer el sonido cuando en la pieza musical se acerca un silencio que queda complementado con narración oral. 

¿Que es la normalización de un audio?
Este efecto conviene aplicarlo al final de los proyectos, antes de combinar todas las pistas. Consiste en aplicar un  factor de amplificación de manera que el pico alcance un valor determinado previamente con la finalidad de conseguir que el volumen de todas las pistas tengan un valor similar. 










viernes, 22 de abril de 2016

Audacity

AUDACITY

Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audios, distribuido bajo la licencia GPL. Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux. 

Audacity cuenta con versiones para las plataformas de Windows, Linux, Mac, etc. 






Audio Digital

 FORMATO WAV

El formato WAV, que significa WaveForm Audio File, fue desarrollado y es propiedad de Micorsoft y de IBM, que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, se puede guardar con distintos tipos de compresión. La más utilizadas son la compresión PCM y la compresión ADPCM. Este tipo de formato suele utilizarse para fragmentos muy cortos, normalmente en calidad mono y con una compresión Microsoft ADPCM 4 bits.



FORMATO MP3

MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III, más comúnmente conocido como MP3 es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV.


FORMATO OGG 

Es un formato contenedor libre y abierto, desarrollado y mantenido por la Fundación Xiph.Org que no esta restringido por las patentes de software, y esta diseñado para proporcionar una difusión de flujo eficiente y manipulación de multimedios digitales de alta calidad. Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior.



FORMATO MIDI

El formato MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interface digital y conectores que permiten varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado; Windows Media Player, Quicktime, etc. Se suelen utilizar en en sonidos de fondo de páginas HTML o para escuchar composiciones musicales de carácter instrumental.










viernes, 11 de marzo de 2016

GIMP

GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License.

Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS, entre otros).

Sitio oficial: http://www.gimp.org/

Requisitos para su instalación:

  • Procesador: Pentium II
  • Memoria RAM: 128 MB 
  • Tamaño de instalación: 99 MB
  • Tarjeta Gráfica: 32 MB











Descargar la Información